Al célebre Artista y Fotógrafo Antonio Caballero Rodríguez por los bellos y míticos retratos hechos a Diana Mariscal para la Revista Nocturno.
Diana Mariscal Ballet

domingo, 10 de julio de 2011
AGRADECIMIENTOS
Al célebre Artista y Fotógrafo Antonio Caballero Rodríguez por los bellos y míticos retratos hechos a Diana Mariscal para la Revista Nocturno.
ENTREVISTAS CON DIANA MARISCAL
"EL REY SE MUERE"
(OBRA DE TEATRO ESCRITA POR EUGÈNE IONESCO Y DIRIGIDA POR ALEXANDRO JODOROWSKY EN 1968)
Publicada en la sección: "Notas para rascarse."
Fuente de Consulta: "El Figaro" Semanario Popular. 31 de Diciembre de 1967, Número 827, Año XVI.
"CORONA REAL PARA DIANA MARISCAL SU BODA"
Por Jaime Villagomez Reportero México Canta.Diana Mariscal contrajo Nupcias con el célebre Director Teatral Juan José Gurrola en 1969, su contacto inicial, tuvo lugar en el Teatro de Cámara "El Zócalo" OPIC, durante los ensayos de la Obra: "Tema y Variación en Busca de la Mujer en tres Actos".
La Actriz Tina French, recuerda como Diana Mariscal no solamente leía los guiones de: "El Ángel, Nube y Alfa, la Amiga de las Personalidades", sino que también leía las acotaciones, y las actuaba.
Esto provocó que el Maestro Juan José Gurrola quedara muy encantado y al mismo tiempo enamorado de Diana Mariscal, porque Diana con mucha seguridad actuaba las acotaciones como si estas formaran parte del guion original de la Obra.
Este acto inusual, provocó un flechazo instantáneo entre Juan José Gurrola y Diana Mariscal.
Estimado Lector;
A continuación comparto con Usted, la nota de Jaime Villagomez sobre la Boda de Diana Mariscal, el Reportero describe a Diana como: "Una Artista, Bella Dama y ¡Toda una Mujer!", Corona Real de la Alfombra Roja del Espectáculo Mexicano.
DIANA MARISCAL
MELODIAS MEXICANAS Número 269 del 10 de Diciembre de 1964.
(Artículo Publicado en Revista “Canciones
Populares” No. 25, 1ª. Quincena de febrero de 1965)
Redacción: RAMFIS
“Surgió una Nueva Artista que desde el momento en que salió su primera grabación, se ha colocado como una de las favoritas, sin lugar a dudas la nueva adquisición de la VICTOR.
Diana que comenzó grabando para la C.B.S., siendo acompañada por el inigualable guitarrista JAVIER BATIZ y su conjunto1 en la melodía que lleva por título PICOLO PICOLO, es la baladista del momento, triunfó en toda la línea en el teatro Lírico por tal motivo el cómico de nombre de campana TIN TAN la lanza como coestelar en la película “Especialista en Chamacas” donde también alterna el espigado Enrique Guzmán.
A DIANA su lozana voz y su agradable presencia la están colocando como verdadero ídolo entre los artistas modernistas juveniles y el público la respalda con su aplauso en cualquier lugar donde se presenta.
Esta simpática rubia (natural), desde muy pequeña, sintió inclinación por el arte en general, siendo precisamente sus primeras actuaciones en fiestas particulares y en la escuela.
Surgió el profesionalismo en un programa de tv llamado “Vocaciones y Equivocaciones” conducido por Anselmo Villegas2 ganando en tal ocasión una corta cantidad de dinero y oportunidad de intervenir en otros cinco programas. Tal cosa sucedió en 1962. Ha efectuado jiras a: Guadalajara, trabajando en la plaza de toros durante un festival, en Veracruz durante los festejos del segundo aniversario del canal 2; en León, Gto., en el Auditorio local; en un festival en beneficio de la Cruz Roja; en Tehuacán, Pue., durante la feria del lugar.
Su Hobby es: Coleccionar muñecas y su recámara está abarrotada de ellas; habla dos idiomas: Español e Inglés. Le encanta leer y sus autores favoritos son los autores mexicanos modernos, adora la música clásica, especialmente la de Debussy, su canción “Mi recuerdo”, Su color favorito es el rosa y negro la melodía que más le gusta es “AUN TE SIGO AMANDO”, que no ha salido al mercado, dicho acetato lo grabó para R.C.A. VICTOR que la contrató en exclusiva.
Diana no está conforme y trata de superarse artísticamente, pues sabe que aún le falta mucho para llegar al sitio anhelado por toda artista y para ello estudia canto y vocalización con la Maestra María Romero, entre sus propósitos de Año Nuevo figura el de tomar clases de arte dramático con uno de los más afamados mentores de esta especialidad. Su opinión sobre la Nueva Ola es que los Directores Artísticos, las dejarán actuar, comportarse y vestirse según su propia personalidad, podrían proyectarse y ser diferentes sin necesidad de imitar a otros artistas ya consagrados.
Ya para
despedirnos, DIANA por nuestros conductos les desea a todos los lectores de
CANCIONES POPULARES que este año que se inicia sea de salud y felicidad.
ESCRIBIÓ:
RAMFIS."
Nota 1: Javier Bátiz y su conjunto llamado “and THE FAMOUS FINKS” (Tijuana, México), Javier Bátiz and The Famous Finks graba en 1964 un Larga Duración en ECO Peerless, el Conjunto estaba integrado en un inicio por Jorge Loan (Bajo, Q.E.P.D.), Horacio Reni (Guitarra Rítmica y voz de soporte), Fernando Bahauks (Batería, Q.E.P.D.) y Javier Bátiz (Guitarra); posteriormente ingresan Manuel Peraza (Bajo) y Javier de la Cueva (Piano).
Nota 2: Anselmo Villegas Rentería.- Radiodifusor, y Pionero de los Programas Infantiles en el Canal 5 XHGC, fue propietario de la radiodifusora XEBZ, Radio Insurgentes, 660 Klz. desde la cual creó y condujo espléndidos programas culturales como “Averígüelo Vargas”, abrió por primera vez los micrófonos al público radioyente, como aquel titulado: “Cantando con la escoba”. Cuando se convierte en 1952, pionero de la televisión en el Canal 5, XHGC, con su amigo, el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor indiscutido de la televisión a colores, siguió en su ruta de los programas infantiles e inicia los de crítica severa, como: “Mesa de Calamidades”.
Fuentes
consultadas:
1.-“Canciones Populares” No. 25 1ª. Quincena de Febrero
de 1965, Editora MINA.
2.- Blog AXIOS-1
Liga:
Fecha de consulta: 24-07-2023
Diana Mariscal, Fotografía: Antonio Caballero, 1966.
Diana Mariscal fue entrevistada en su Camerino mientras retiraba el maquillaje que cubría sus mejillas y párpados, al terminar la función Teatral de "Fando y Lis" dirigida por Alexandro Jodorowsky, en Casa de la Paz.
Estimado Lector a continuación comparto contigo dos registros fotográficos de dos seres Angelicales y místicos: Diana Mariscal y Fabricio.
Diana Mariscal y Fabricio, fueron dos artistas que firmaron con RCA Víctor en el tiempo en que fueron hechos estos registros fotográficos.
Fabricio es un Ángel que encarnó en un cuerpo masculino y ahora en la actualidad se ha convertido en Felicia Garza.
Como Fabricio grabó canciones inolvidables como "Multiplicación" y "Ruedas"; como Felipe Gil grabó para ORFEÓN "La Felicidad", y durante el Festival OTI de 1976 grabó "Volaras". Ahora como mujer y con el nombre de Felicia Garza ha revelado al Mundo su ser interior, su gusto por las Artes y la Filosofía.
A continuación comparto con usted, estimado Lector dos fotografías muy significativas de 1966, en un momento de profundo cambio en la vida de dos Artistas, de dos Ángeles que encarnaron en la Tierra y su paso dejó una huella imborrable en la Historia de la canción popular y el Arte.
![]() |
Fabricio y Diana Mariscal (Fotografía del Maestro Antonio Caballero,1966) |
![]() |
Diana Mariscal y Fabricio a todo Color! |
DIANA MARISCAL
El Piloto Aviador Héctor Mariscal Martínez y su hija Diana Mariscal.



![]() |
Diana Mariscal "Notitas Musicales" (1973) |
![]() |
Imagen extraída de la Revista Cancionero de América Visión Artística del Continente No.28 |
DIANA MARISCAL
CANTA
"CON CHICOS COMO TÚ "